Historia •  Arquitectura y Jardines      Comercios / Trabajo      Vida Social      Turismo Cultural Prado      Contacto
                     Floreria Berrutti
 


    En el año 1891, Ángel Berruti Dodera y Elisa Schinca Geido compran una quinta  en Millán 398, lo que sería actualmente Millán 3575 al 3599. Los dueños eran inmigrantes italianos que procedían de Quiliano, provincia de Savona.
    La quinta lindaba por un lado con el arroyo Quita Calzones que corría por la actual Micenas, y hacia el otro llegaba hasta lo que es hoy Cané. Hacia el fondo llegaba más allá de lo que es actualmente la calle Venancio Benavides, parte del terreno fue expropiado hacia 1947 para la apertura de dicha calle.
    Después de 1924 se hacen cargo de la quinta, Luis Berruti Schinca y Yolanda Buschiazzo, ambos italianos provenientes de Alessandría.
    En ella se plantaban camelias de muchos colores, variedades conseguidas por injertos; son flores que florecen en invierno y en ese entonces se consideraban tan finas como hoy. Se cultivaba además jazmines, retamas, agapantus, rosas, plantas de rosas de enramadas, plantas de follaje, árboles frutales como tangerinos, perales, manzanos, damascos, parrales, entre otros. También se cultivaban legumbres para el uso diario y se criaban gallinas.

    En el predio había un molino a viento, que se usaba para el riego. Fue desmontado en 1998 en perfecto uso.

    En 1954 la familia funda la Florería Berruti, en Millán 3591, la cual funciona hasta la actualidad, aunque cambió el local para Micenas 1333. Al frente de la misma está la Señora Lilián Anita Berruti uno de los siete hijos de los fundadores.
















Fotografías aportadas por Lilián Anita Berruti.
 
Diseño Web:            
       

  
 Bar Los Yuyos

   Farmacia Atahualpa

  
 Vivero Las Palmas

  
 Floreria Berrutti

  
 Cervecería Oriental
     y Parque Munich

  
 Vendedores ambulantes
     y otros comercios

Ir a la Página Principal